- Inicio
-
CATEGORIAS
- ARTE Y MANUALIDADES
- BEBES - 0 A 18 MESES
- PRONOS, RECORRIDOS Y PANELES DIDACTICOS
- IMANTADOS
- JUEGO SIMBÓLICO
- JUEGOS DE CONSTRUCCION
- JUEGOS DE CIENCIAS
- BICIS Y RODADOS
- CARPAS Y CASITAS
- DIDACTICOS JARDIN
- DIDACTICOS EDUCATIVOS PRIM
- JUEGOS DE MESA
- JUEGOS PARA EL AGUA
- JUGUETES DE TELA
- LIBROS
- LONAS DE JUEGO
- MATERIAL TERAPEUTICO
- MUÑECAS Y MUÑECOS
- MUSICA
- PSICOMOTRICIDAD
- ROMPECABEZAS - PUZZLES
- TITERES Y TEATROS
- TRENES, AUTOS, CAMIONES, PISTAS
- CIRCO- MALABRES- SWING
- HAMACAS
- MUEBLES INFANTILES
- VARIOS
- Ver todos los productos
-
ARTE Y MANUALIDADES
- BEBES - 0 A 18 MESES
- PRONOS, RECORRIDOS Y PANELES DIDACTICOS
- IMANTADOS
-
JUEGO SIMBÓLICO
- JUEGOS DE CONSTRUCCION
- JUEGOS DE CIENCIAS
- BICIS Y RODADOS
- CARPAS Y CASITAS
-
DIDACTICOS JARDIN
-
DIDACTICOS EDUCATIVOS PRIM
-
JUEGOS DE MESA
- JUEGOS PARA EL AGUA
- JUGUETES DE TELA
- LIBROS
- LONAS DE JUEGO
-
MATERIAL TERAPEUTICO
- MUÑECAS Y MUÑECOS
-
MUSICA
-
PSICOMOTRICIDAD
-
ROMPECABEZAS - PUZZLES
- TITERES Y TEATROS
-
TRENES, AUTOS, CAMIONES, PISTAS
- CIRCO- MALABRES- SWING
- HAMACAS
- MUEBLES INFANTILES
- VARIOS
En las luchas por la Independencia, fueron muchas las mujeres que dieron batalla de diferentes maneras a los europeos que invadían la tierra y los cuerpos. Mulatas, negras, originarias, mestizas, madres, esposas, hijas, sirvientas, cacicas... todas pelearon contra la insaciable sed de oro, riquezas y poder de los conquistadores. A pesar de la valentía y la fuerza de estas miles de mujeres, la historia las ignoró en la mayoría de los casos, y cuando habló de ellas, las minimizó, reconociéndoles sólo tareas complementarias y nunca protagónicas. Hasta no hace tanto, el rescate de estas guerreras se realizó de dos modos: o se les atribuía cualidades, destrezas y sentimientos masculinos; o se las relacionaba forzadamente con la maternidad y el matrimonio, de manera que se ocultaba el rol político que cumplieron.
Este trabajo se propone darles rostros y cuerpos a esas luchadoras, libres, independientes. Rescatarlas del desconocimiento y el silencio desde nuestra propia imaginación de mujeres del presente que necesitamos conocerlas con sus fortalezas, contradicciones, miedos, capacidades, como las verdaderas protagonistas ocultadas de nuestra historia. Es por nosotras y por las y los que vienen. Porque a la historia la reescribimos todos los días y porque las niñas, niños y jóvenes del futuro se merecen conocer nuestra propia historia. Porque salvándolas en nuestra memoria, nos estamos salvando a nosotras mismas.
LIBERTARIAS
En las luchas por la Independencia, fueron muchas las mujeres que dieron batalla de diferentes maneras a los europeos que invadían la tierra y los cuerpos. Mulatas, negras, originarias, mestizas, madres, esposas, hijas, sirvientas, cacicas... todas pelearon contra la insaciable sed de oro, riquezas y poder de los conquistadores. A pesar de la valentía y la fuerza de estas miles de mujeres, la historia las ignoró en la mayoría de los casos, y cuando habló de ellas, las minimizó, reconociéndoles sólo tareas complementarias y nunca protagónicas. Hasta no hace tanto, el rescate de estas guerreras se realizó de dos modos: o se les atribuía cualidades, destrezas y sentimientos masculinos; o se las relacionaba forzadamente con la maternidad y el matrimonio, de manera que se ocultaba el rol político que cumplieron.
Este trabajo se propone darles rostros y cuerpos a esas luchadoras, libres, independientes. Rescatarlas del desconocimiento y el silencio desde nuestra propia imaginación de mujeres del presente que necesitamos conocerlas con sus fortalezas, contradicciones, miedos, capacidades, como las verdaderas protagonistas ocultadas de nuestra historia. Es por nosotras y por las y los que vienen. Porque a la historia la reescribimos todos los días y porque las niñas, niños y jóvenes del futuro se merecen conocer nuestra propia historia. Porque salvándolas en nuestra memoria, nos estamos salvando a nosotras mismas.
Productos Relacionados
3 cuotas sin interés de $828




3 cuotas con otras tarjetas


Débito



Efectivo



Transferencia o déposito
